Últimas publicaciones
-
La teología en El Salvador: Historia, actualidad y desafíos
31 Ago , 2020El presente artículo está dividido en dos partes. En la primera, se ha hecho una explicación, de cómo ha sido entendida la teología cristiana en cada una de las tres etapas de la historia de las ideas teológicas. Así como una presentación panorámica, de los distintos tipos de teología que han existido en los diferentes periodos de la historia de nuestro país. Ya que es necesario conocer la teología que hemos tenido, para comprender mejor el tipo de teología que tenemos actualmente. Luego se ha hecho un análisis y descripción, del tipo de teologías que actualmente tienen más influencia en el mundo eclesiástico, tanto católico, como evangelical. Por último, haciendo uso del recurso de la entrevista, y del análisis propio, se ha hecho una descripción de la orientación y trabajo teológico, que posee cada una de las universidades donde existen carreras de teología en El Salvador. Para terminar con una reflexión, acerca de los retos que tiene actualmente la teología salvadoreña.
-
Discriminación en tiempos de covid-19: una lectura teológica y pastoral
09 Ago , 2020Discriminación es una de esas palabras que están presentes en una gran cantidad de usos cotidianos del lenguaje. En medio de esta crisis sanitaria causada por el COVID-19, la cual el mundo hoy atraviesa, se ha podido observar que se han tenido han sido diversas, las cuales van desde la ansiedad, estrés, la indiferencia y el fatalismo. Sin embargo, ante esta cantidad de reacciones se destaca una que ha sido muy recurrente, esta es la discriminación; la cual no daña solamente la parte emocional o afectiva, sino que incluso ha llegado hasta el maltrato físico de la persona.
-
La relación de Jesús y María Magdalena en los evangelios gnósticos de Felipe y María Magdalena.
27 Jul , 2020El presente trabajo es un análisis de la relación entre Jesús y María Magdalena evidenciada especialmente en Evangelio Apócrifo de Felipe, específicamente los versículos 31, 32, y el 55. Se trata de una investigación documental basada en las diferentes interpretaciones que se han hecho de los versículos mencionados anteriormente, a esto se suman las referencias en otros textos apócrifos de una relación cercana entre ambos. Para hacer un acercamiento justo será necesario conocer el abordaje que recibe el tema por parte de los especialistas en literatura apócrifa y pensamiento gnóstico, estas opiniones se podrán en contraste con opiniones populares y publicaciones mediáticas que afirman una relación amorosa entre los personajes, un buen ejemplo de estas afirmaciones populares lo protagoniza la novela El Código Da Vinci de Dan Brow. El objetivo final del escrito es poder contar con una visión más completa de la tan polemizada relación y poder aprovechar su interpretación para la iglesia hoy.
Canal de Youtube de Escuela de Teología de El Salvador
Programa Biblia, Teología y Sociedad El objetivo de esta entrevista es presentar a las iglesias y grupos de formación teológica, un análisis de carácter teológico y pastoral sobre la pandemia de la Covid 19 y el accionar de la iglesia en medio de esta crisis de salud que ha afectado al mundo entero.
Cómo Escuela de Teología de El Salvador, en este video -desde una perspectiva de historia de las ideas, bíblica y teológica- presentamos un estudio sobre el tema del mal, el cual es uno de los temas más investigados en la actualidad.
Somos un proyecto interconfesional que pretende crear un espacio de formación bíblica y teológica que responda a las necesidades de la comunidad teológica e iglesias, tanto de El Salvador como de los distintos países de América Latina. Con aportes en áreas como la exégesis bíblica, reflexión teológica y otras.

La Teología en El Salvador (Reseña)
El contenido de este texto es una aproximación sustancial al ejercicio de la teología en El Salvador. Concretamente, los autores centran su estudio en las corrientes teológicas que han influenciado las academias. La novedad de este escrito radica en que es un intento de dar nombre y sistematizar aquello que aun en el país no había sido abordado del todo.
Ciencias BÍblicas
Las Ciencias Bíblicas es el área de estudio especializada en la Biblia. Dentro de la cuál se utilizan diferentes tipos de ciencias para el estudio del texto y del mundo bíblico: Ciencias del Lenguaje, Ciencias Sociales, Análisis Literario, Arqueología, entre otros.

Teología
La Teología es el acto de pensar la fe y la realidad social, desde una perspectiva bíblica y de la utopía del Reino de Dios y su justicia.

Pastoral
Pastoral se refiere al cuidado y asesoramiento espiritual proporcionado por pastores, capellanes y otros líderes religiosos a miembros de sus iglesias o congregaciones o a miembros de otras confesiones, así como se puede relacionar con la labor religiosa de los ministros.
Ciencias de la Religión
Las ciencias de la religión o estudios religiosos refieren al estudio científico, neutral y multidisciplinar de las religiones; abarcando sus mitos, ritos, valores, actitudes, comportamientos, doctrinas, creencias e instituciones. No debe confundirse con el adoctrinamiento religioso, formación religiosa, educación religiosa o enseñanza de la religión


¿Quiénes somos?
Somos un proyecto interconfesional que pretende crear un espacio de formación bíblica y teológica que responda a las necesidades de la comunidad teológica e iglesias salvadoreñas y de los distritos países de américa latina