
El Poder del Imperio frente al poder del Reino…
Daniel Miranda
id.mirandaorellana@gmail.com
RESUMEN.
Este artículo hace una lectura teológica política de la literatura apocalíptica judía y cristiana, a partir de dos realidades presentes de inicio a fin en este conjunto de escritos: La realidad del Imperio y la realidad del Reino de Dios. Desde algunos libros referentes de este género, como Daniel, el Apocalipsis de Baruc y el Apocalipsis del NT; se analiza, cómo ambas realidades políticas se contraponen y luchan entre sí para establecerse como regidoras del mundo. La literatura apocalíptica judía y cristiana, además de servir como denuncia y crítica a los imperios de turno, buscaba difundir entre sus lectores la idea de que la revelación de Dios no ha cesado en la historia, tal como el libro de Daniel y el Apocalipsis lo demuestran. A través de un breve análisis exegético se rescatan aquellos elementos e insumos de teología política, tales como revelaciones, símbolos y sus significados, con el objetivo de comprender a qué se refieren los autores de la apocalíptica judía y cristiana cuando emplean determinados recursos o figuras para referirse a la autoridad terrenal del momento. Finalmente, se presenta una reflexión contextual de esta literatura judía a partir de la filosofía política y el influjo que tuvo en algunos filósofos políticos contemporáneos.
Leer más «El Poder del Imperio frente al poder del Reino de Dios: Una lectura Política de la Apocalíptica Judía y cristiana»