
El mito de los ángeles caídos en las bellas…
Gerzon Hernández
Gerzonluismanuel.gomez@gmail.com
RESUMEN.
El artículo presenta de manera pionera, un primer acercamiento sobre la influencia del mito de los Ángeles Caídos en la pintura, la música y el cine; es decir, cómo las ideas teológicas de dicho mito han sido preservadas a lo largo de la historia por medio de distintas manifestaciones artísticas de naturaleza creativa y con valor estético. Para esto se ha tomado de fundamento el Libro Primero de Henoc, el cual registra en su interior dicho mito y de manera específica la primera sección de esta obra literaria, que se denomina: El libro de los vigilantes. Este escrito es a la vez, un referente del así llamado Judaísmo enóquico. En consecuencia, la argumentación pretende construir un diálogo entre la literatura extracanónica y las bellas artes para luego reflexionar sobre la realidad contemporánea del ser humano en el tema de injusticia social.
Leer más «El mito de los ángeles caídos en las bellas artes: Un motivo para reflexionar la realidad.»